
- Seminario de Investigación I. Cód. 2018268
Este programa propone, en primer término, conocer y concertar los perfiles e intereses investigativos de los estudiantes en atención a sus anteproyectos aceptados para la admisión del doctorado. En este caso, y en particular desde la línea de investigación Poéticas intertextuales: Arte. Diseño y Ciudad, se parte de los nodos teórico crítico que significan los campos de la estética, en particular vista desde la praxis poética, la epistemología y el valor en los campos de práctica y disciplina de las artes, la arquitectura, el diseño y la ciudad desde estudios intertextuales que conciernen a la cultura espiritual y material, la estética política, sociología del arte, y los estudios de la imagen, memoria y experiencia de las prácticas poéticas. En consecuencia, este programa se inserta en el tema general del seminario que abarca además otras cuatro líneas.
- Seminario de Investigación II. Cód. 2018269
Este programa propone, en primer término, concertar los intereses investigativos de los estudiantes en atención a sus anteproyectos aceptados en la admisión y posteriormente en el seminario I que precedió, desde esta línea de investigación y el perfil de área de conocimiento. En este caso, se parte de los nodos teórico crítico que significan los campos particulares vista desde la praxis poética, la epistemología y el valor en las prácticas y disciplinas de las artes, la arquitectura, el diseño desde los modos intertextuales de la ciudad; así como desde ámbitos epistemológicos de la cultura espiritual y material, la estética, política, sociología del arte, y los estudios de la imagen, memoria y experiencia de las prácticas poéticas. Asimismo, este curso se orienta a una puntual orientación y estructura del proyecto de investigación doctoral, así como del examen de calificación o candidatura que consta con la aprobación de una bibliografía mínima de treinta títulos a examinar y de la defensa del proyecto en cuestión.
Página web del Doctorado en Arte y Arquitectura. Línea Poéticas intertextuales